miércoles, 17 de agosto de 2011
El paujil picoazul o pavón colombiano
El paujil picoazul es una especie endémica de Colombia, es decir, solamente se le encuentra en nuestro país y en ninguna otra parte. Es un ave bastante atractiva para la cacería, entre los campesinos e indígenas del país, lo que ha hecho que las poblaciones silvestres del paujil estén bastante disminuidas llevando a la especie al grado de críticamente amenazado de extinción. Se le encuentra desde el macizo de la Sierra Nevada de Santa Marta por el sur hasta la parte media del río Cauca y la parte alta del río Magdalena. Sólo gusta de bosque húmedos de tierras bajas muy bien conservados, por lo que la destrucción de los bosques es una gran amenaza para su supervivencia, también. Su nombre científico es Crax alberti, y hace parte del orden los galliformes, osea que es cercano a las gallinas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario